Estás visitando el blog de Aomm.tv, la plataforma que ofrece clases de yoga y pilates online que se pueden practicar cuando y donde quieras.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Los mejores ejercicios de Pilates para cada deporte
Siempre hemos destacado la gran importancia y los enormes beneficios del Método Pilates, para todo el mundo en general, y más para los deportistas. Esta semana os contamos cuales son los ejercicios de Pilates más adecuados para cada deporte: running, ciclismo, natación y tenis.
RUNNING
Si te gusta correr, tanto si eres profesional como aficionado a esta disciplina, Pilates es el complemento perfecto porque:
- Mejora la estabilidad pélvica, evitando sobrecargas innecesarias durante la carrera.
- Se alargaran y fortalecen las piernas.
- Desarrolla la coordinación y el equilibrio.
*Tus ejercicios: en aomm.tv dispones de una sencilla rutina para corredores, que puedes ver en este enlace. También serán excelentes para tu entrenamiento: el ‘Puente de hombros’, la ‘Almeja’ o el ‘Tirón de pierna con apoyo frontal’.
CICLISMO
Para los ciclistas Pilates también es un complemento espectacular:
- Estira la musculatura de las piernas y de la zona pectoral, normalmente muy cerrada y acortada.
- Potencia la musculatura del tren superior y del core o powerhouse, que no se trabaja tanto en el entrenamiento ciclista.
- Previene la hipercifosis dorsal y las molestias articulares y musculares que la propia postura estática sobre la bici producen.
*Tus ejercicios: ‘Extensión básica de columna’, ‘Doble patada de pierna atrás’, ‘El Cisne’, ‘Círculos con una pierna’ ‘Tijeras’, ‘Estiramiento simple de pierna’…
NATACIÓN
Muchos nadadores opinan que con la natación cubren perfectamente sus necesidades de entrenamiento físico, y aunque es cierto que es un deporte muy completo, si solo se entrena nadando se crearán descompensaciones por el movimiento repetitivo al igual que sucede en otras disciplinas.
- El profundo trabajo en el powerhouse que se realiza en Pilates, ayudará al nadador a mejorar su técnica en el agua.
- Garantiza la flexibilidad y movilidad de todo el cuerpo aguantando la resistencia del agua.
- Lo bueno de Pilates, es que podrás seguir entrenando si surge algún imprevisto que te impida ir a nadar, como una alergia o un resfriado.
*Tus ejercicios: ‘El Cien’, ‘Swimming’, ‘Spine twist’, ‘La Sierra’, ‘Rodar como una pelota’, ‘Doble estiramiento de pierna’, ‘Sacacorchos’, ‘La Navaja’…
TENIS
En esta modalidad podemos incluir a todos los deportes de raqueta: pádel, squash, bádminton… Es común en todos ellos las descompensaciones propias del uso continuado de una sola parte del cuerpo, así como, la fuerza explosiva que requieren este tipo de disciplinas.
- Equilibra el desarrollo muscular en ambos lados del cuerpo.
- Mejora el equilibrio y la coordinación entre la parte superior e inferior del cuerpo, esencial para ajustar la velocidad con que mueves la raqueta y el desplazamiento del cuerpo.
- Gracias a la respiración, se desarrolla una alta capacidad de concentración durante todo el partido.
*Tus ejercicios: la banda elástica puede ser un elemento perfecto para algunos ejercicios. En aomm.tv dispones de dos clases con banda elástica que puedes seguir aquí: para brazos y para piernas. También te ayudarán a reequilibrar el cuerpo ‘Patada lateral de rodillas’, ‘Fondos’, ‘Tirón de pierna con apoyo posterior’, ‘Torsión’.
Esperamos que disfrutes al máximo de tu deporte favorito. Únete a aomm.tv y cuéntanos tu ‘experiencia pilatera’.
Olga Castañeda es profesora de Pilates en aomm.tv
No hay comentarios:
Publicar un comentario