martes, 13 de agosto de 2013

Crea un huerto en tu ventana





¿Te imaginas comer una ensalada hecha con tomates y lechuga que han ido creciendo en tu jardín, terraza o en un pequeño terreno? La satisfacción de haberlos cultivado, unido al sabor único que tienen los productos de huerta recién recolectados, convertirán una sencilla ensalada en un manjar.

Para montar tu propio huerto, no tienes más que echar a volar tu imaginación… Solo necesitas un lugar soleado, es suficiente con unas cinco o seis horas de sol al día para poner en marcha tu proyecto y una toma de agua para establecer un plan de riego, que puede ser manual o automático. Una ventana luminosa puede ser suficiente para nuestro proyecto. Si tienes una terraza o un pequeño jardín, la horticultura está en tus manos. Si no lo ves viable, y prefieres llevártelo fuera de casa, existen también proyectos de huertos urbanos para alquilar terrenos a familias. Y si necesitas aprender las nociones básicas para cultivar, la Red de Huertos Urbanos de la Comunidad de Madrid es un buen lugar para mantenerse en contacto con este tipo de iniciativas y apuntarte a alguno de los cursos de iniciación que ofrecen sus socios.

Las hierbas aromáticas, como la menta (cuidado porque esta planta es muy invasiva), el perejil, la albahaca o la hierbabuena son una buena forma de empezar; además no necesitan demasiado espacio, el alfeizar de una ventana es suficiente. Plántalas en semilleros y, una vez crecidos, trasplántalas a macetas; o cómpralas ya crecidas, las garantías de éxito aumentan. Puedes acercarte a un vivero para conseguirlas o comprarlas a través de Internet en tiendas online como Planeta Huerto.

El rábano y la lechuga son de cultivo rápido, por lo que es una buena forma de empezar tu huerto si quieres obtener resultados rápidos. Si el espacio que tienes es en vertical, debes optar por las judías verdes y guisantes, al ser plantas que crecen en forma de enredadera.

En Verdecora y en Planeta Huerto, tienes a tu disposición mesas (desde 100 a 150 euros) y cajas de cultivo (a partir de 60 euros) para comenzar a construir tu jardín, así como huertos portátiles, que puedes utilizar para aprovechar la luz o proteger los cultivos de un exceso de luz, calor o frío) y estructuras para montar un jardín vertical (desde 10 euros).

Por Andrea Gete, colaboradora de aomm.tv


No hay comentarios:

Publicar un comentario