martes, 13 de agosto de 2013

10 cosas por las que debes estar agradecido



Trabajar con la mente para conseguir un buen equilibrio y ser una persona feliz es bastante complicado hoy en día, especialmente con el estilo de vida que llevamos, donde las prisas por llegar al trabajo, la cantidad de tareas que se nos acumulan en la oficina y las obligaciones con los niños y la casa pueden llegar a superarnos.

Desde hace tiempo, he tratado de buscar alternativas para ser feliz, o al menos lo he intentado, ya que la vida a veces no resulta tan sencilla como parece y se dan circunstancias ajenas a nosotros que están fuera de control con las que tiene que aprender a vivir. Tener los pies en la tierra, como se suele decir, y practicar cada día ejercicios mentales me ha ayudado a poder seguir adelante.

Uno de los ejercicios que practico a diario y que aprendí a poner en práctica leyendo el libro de La Magia de Rhonda Byrne (un regalo que me hizo una persona muy especial en mi vida que es una auténtica luchadora, mi hermana mayor) es el agradecimiento por las cosas que tienes. La actividad es muy sencilla, solo te llevará un par de minutos cada mañana y te aseguro que afrontarás el día y los contratiempos que vayan surgiendo desde otro punto de vista.

Nada más despertarte y salir de la cama, coge un papel y un lápiz y escribe diez cosas por las que tienes que estar agradecido y el por qué lo estás. Puedes hacer referencia a aspectos de tu vida personal, social, laboral, al universo, a tus creencias, etc. Vale cualquier cosa que tengas y que te haga feliz. Se me ocurre, por ejemplo, dar las gracias por conservar un puesto de trabajo en los momentos de crisis que estamos viviendo; o sentirse satisfecho porque se tiene salud; o por la familia que permanece unida; o por el coche que has podido comprar. No importa el qué, si te hace feliz, siente ese profundo agradecimiento. Relee lo que has escrito y por cada cosa que estés agradecido di la palabra gracias repetidas veces.

Si vas a practicar este ejercicio mental debes estar convencido de ello y de que va a funcionar, si eres agnóstico respecto a estas prácticas o crees firmemente que no va a surtir efecto, es mejor que no lo intentes; o, bueno, mejor inténtalo, es posible que te sorprendas con sus resultados.

Por Andrea Gete, colaboradora de aomm.tv

No hay comentarios:

Publicar un comentario