miércoles, 24 de septiembre de 2014

Las frutas y verduras del otoño



Con el cambio de estación, cambian las horas de luz, la temperatura, las rutinas, la alimentación… y también cambian las frutas y verduras para dar paso a las propias del otoño.

Desde aomm.tv te acompañamos al mercado cada inicio de temporada para contarte cuáles son las mejores piezas que puedes consumir estos próximos meses. Es verdad, que las técnicas de producción, recolección y transporte han evolucionado muchísimo, permitiendo que tengamos gran parte de los alimentos durante todo el año, pero te recomendamos que optes siempre por el consumo de las frutas y verduras propias de cada estación, por tres motivos:

1-. Tienen mejores propiedades organolépticas: sabor, olor, textura…

2-. Tienen mayor valor nutricional.

3-. Son más baratas y ecológicas: al reducir costes de transporte y almacenamiento.

Si has disfrutado de un verano cargado de sandías, melones, ciruelas, melocotones… frutas muy ricas en agua que ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado en las semanas más calurosas del año, el otoño nos trae piezas ricas en vitamina C, que reforzarán nuestro sistema inmunológico para pasar el invierno.

FRUTAS 

- GRANADA: rica en fibra, potasio, vitamina C y antioxidantes. Excelente complemento para las ensaladas y macedonias.

- KIWI: contiene gran cantidad de agua, potasio y vitamina C (*100g aportan el 100% de vitamina C diaria). Excelente para un correcto tránsito intestinal

- CÍTRICOS (NARANJA, LIMÓN, POMELO, MANDARINA…): alto contenido en vitamina C y muy poco aporte calórico. Ideal en crudo y en zumos.

- UVAS: muy ricas en potasio y azúcar (*La uva roja es un potente antioxidante por su contenido en taninos y polifenoles). Se puede tomar sola y como complemento perfecto para un plato de caza o de migas.

VERDURAS

- ALCACHOFA: rica en minerales y oligoelementos (potasio, fósforo y zinc). Mayor contenido en hidratos de carbono y proteínas que la mayoría de las verduras.

- BERENJENA: alto contenido en agua y potasio. Excelente para combatir el estreñimiento. 

- COLIFLOR: gran fuente de vitamina C, pero su alto contenido en fibra y compuestos azufrados, son los responsables de las flatulencias posteriores y dificultades en la digestión. Aun así, es un excelente alimento para el sistema inmune.

- ESCAROLA: rica en vitamina A, ácido fólico y potasio. Excelente en dietas de pérdida de peso por su alto contenido en fibra y agua, resultando muy saciante, y con un mínimo aporte calórico.

- PIMIENTO: fantástica fuente de vitamina C en crudo (se pierde en la cocción) y de carotenos. La amplia variedad de este alimento (verdes, rojos, amarillos…) da gusto a todos los paladares.

¿Te gusta lo que nos trae la naturaleza en otoño?

Comparte tus frutas y verduras favoritas de esta temporada con nosotros, únete a la comunidad aomm.tv 

Olga Castañeda es experta en nutrición para aomm.tv

No hay comentarios:

Publicar un comentario