viernes, 5 de julio de 2013

Posturas de yoga: Virabhradasana o postura del guerrero



Virabhadra es el nombre de un poderoso guerrero creado por Shiva. Este postura está dedicada a él. También es conocida como la postura del héroe o el guerrero.


TÉCNICA

− De pie, separa las piernas lateralmente entre un metro y un metro y medio. Tanto como puedas sin llegar a sentirte incómodo.

− Orienta los dedos del pie derecho hacia la derecha. Gira también un poco hacia dentro el pie izquierdo, manteniendo las rodillas bien extendidas.

− Inhalando, levanta los brazos lentamente hacia los lados hasta que queden en línea, paralelos al suelo. Aquí es importante observar que los hombros estén relajados y llevarlos hacia abajo, lejos de las orejas, y alejar las manos entre sí, como si dos personas estuviesen tirando de nuestras manos en sentidos opuestos.

− Mantén las palmas de las manos hacia abajo, los dedos bien extendidos. No los dejes caer hacia el suelo.

− Exhalando, flexiona la rodilla derecha y gira la cabeza hacia la derecha, mirando por encima de la mano derecha.

- En la postura final, la pierna flexionada debe formar un ángulo recto entre el muslo y la espinilla. La rodilla no debe sobrepasar el pie.

− El talón de la pierna izquierda debe estar anclado a la tierra. Y esta pierna completamente estrada.

− Permanece en la postura respirando profundamente entre medio y dos minutos.

− Deshaz la postura lentamente, estirando la pierna, bajando los brazos, etc.

− Repite todo el procedimiento, esta vez hacia el otro lado.


RECOMENDACIONES

− Mantén el pecho bien abierto, el tronco debe mirar hacia el frente, y no girar hacia la derecha.

− En esta postura es habitual que el brazo de atrás tienda a caer ligeramente. Esfuérzate en mantenerlo en línea con el otro.

− Procura que no haya tensión en los músculos del cuello cuando gires la cabeza.

− Intenta que la rodilla flexionada no se oriente hacia dentro. Mantén la rodilla firme en línea sobre el pie.

− No sobrecargues la zona lumbar. Orienta el coxis hacia el suelo. Si además retienes las ganas de orinar, estarás fortaleciendo el suelo pélvico.


BENEFICIOS

− Fortalece toda la musculatura de las piernas y la espalda, aportando también flexibilidad a las caderas.

− Se produce una gran apertura en el pecho, lo que produce una mejora en la función respiratoria.

− Se tonifican los órganos abdominales.

− Aporta fortaleza y estabilidad a la cintura escapular.

− Mejora el equilibrio y a estabilidad tanto física como emocional.

− Desarrolla la voluntad y la fortaleza para enfrentar la vida con valor.


Si quieres practicar esta postura de forma guiada por un profesor online, únete a aomm.tv, la plataforma que te ofrece clases y prácticas guiadas de yoga que se pueden practicar en cualquier lugar y cualquier hora del día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario